Portada Mdo. MAG Invernada Remates Clima Lechería  
  Granos Noticias Opinión Análisis  Entre mates   
   
Ganadería
21/03/2025
Tras el reclamo de gobernadores, el Gobierno postergó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

En principio, la prórroga será por 90 días

 

El Gobierno postergó por tres meses la entrada en vigencia de la habilitación para ingresar carne con hueso a la Patagonia y convocó a una mesa de diálogo con las provincias de la región, mediante la Resolución 186/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En la normativa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso prorrogar por 90 días corridos la entrada en vigencia de la adecuación de las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.

En un principio la medida había sido dispuesta con efecto inmediato pero ante la inquietud de los gobiernos provinciales sobre su instrumentación y el reclamo por no ser consultados, el Ejecutivo nacional decidió poner en pausa su aplicación y conformar una instancia de trabajo entre las partes.

Los mandatarios provinciales que alzaron la voz públicamente fueron Alberto Weretilneck de Río Negro y Rolando Figueroa de Neuquén, rechazando su puesta en marcha y defendiendo el estatus sanitario que lleva más de 20 años.

En el caso del rionegrino, cuestionó la decisión indicando que la misma “destruye lo que miles de productores construyeron durante dos décadas” al asegurar que “la Patagonia es libre de fiebre aftosa sin vacunación gracias al trabajo de nuestros ganaderos y frigoríficos, pero ahora, desde un escritorio en Buenos Aires, un burócrata pretende borrar todo de un plumazo para favorecer a los grandes supermercados y exportadores”.

Además, desestimó una eventual reducción de los valores de la carne para el público como argumenta el Gobierno nacional, señalando que “es mentira”, ya que “si realmente fuera así, la carne sin hueso que ingresa desde el norte tendría el mismo precio que en otras provincias, pero eso no sucede.

En este sentido, sostuvo que “lo único que genera es el quiebre de frigoríficos, la pérdida de empleos y el cierre de establecimientos productivos”.

 
 
HOY
Martes en el MAG: La semana acotada impulsó otra suba de la hacienda
 
Análisis de la Jornada:
Javier Lauria
 
24/02/2022
Mercado de granos
 
Informe Granario:
Carlos Etchepare
 
27/03/2025
Análisis de la semana Ganadera
 
Opinión:
Ignacio Iriarte
 
21/03/2025
Resumen semanal de Invernada
 
Información de Invernada:
Alfredo Guarino