El Gobierno nacional anunció la decisión de bajarle las retenciones al sector. La medida fue presentada por el vocero presidencial Manuel Adorni, mientras que el ministro de Economía Luis Caputo brindó los detalles.
“Se va a reducir la alícuota para los principales cultivos y sus primeras transformaciones y además se van a eliminar de manera permanentes las retenciones para las economías regionales”, adelantó Adorni durante la presentación.
Por su parte, Caputo remarcó que “este es un Gobierno que ha venido a bajar impuestos, esencialmente. No necesitamos que nadie nos lo recuerde. Pero también producto del historial heredado y de nuestro historial crediticio, la realidad es que para bajar impuestos lo que necesitamos es tener superávit fiscal”.
El ministro explicó que para llegar al objetivo de reducir a cero los derechos de exportación se requieren de, según sus palabras, “u$s 8.000 millones, que hoy no tenemos”. En este sentido, remarcó que la baja será “temporaria”, y el plazo se extenderá hasta el 30 de junio.
El impuesto quedará de la siguiente manera:
En soja, se pasará de 33% a 26%
En “derivados de soja”, de 31% a 24,5%
En trigo de 12% a 9,5%
En cebada de 12% a 9,5%
En sorgo de 12% a 9,5%
En maíz de 12% a 9,5%
En girasol de 7% a 5,5%