Empresarios del sector cárnico chino advirtieron que el Frigorífico General Las Heras incumplió con la entrega de contenedores de carne vacuna a ese país. Según se pudo reconstruir en el programa Mercado Visión, por la pantalla de Canal Rural, existen más de 50 empresas afectadas en China, que reclaman el faltante de 200 contenedores, que implica un volumen aproximado de 4.000 toneladas.
En la mayoría de los casos, los importadores chinos adelantaron dinero al frigorífico argentino para cerrar estas compras, pero denuncian que hasta el momento no hubo respuestas. La embajada china en Buenos Aires se comunicó con las autoridades del frigorífico Las Heras, pero hasta el momento no hubo respuestas.
En una entrevista reciente en Mercado Visión, el CEO de Las Heras, Mariano Martínez, admitió que no cumplió con una entrega pactada de 70 contenedores de carne vacuna al mercado chino. También reconoció que recibió adelantos por parte de sus clientes chinos y que los problemas comenzaron a partir de la falta de competitividad del dólar.
Más allá de apelar a estas vías, los empresarios chinos buscan judicializar este proceso y con esta finalidad empezaron a presentar información y pruebas a las autoridades argentinas. Fuera de este caso puntual, no se registran otros inconvenientes con plantas frigoríficas de nuestro país.
En el piso del programa, Silvio Baiocco presentó en exclusivo a dos de las empresas damnificadas. Así, entrevistó a Lei Lei, Gerente General de la firma Chong Qin y a Kewei Hu, de la empresa Cold Chain Industrial Park.
En estos dos casos puntuales, Lei reclamó por la falta de entrega de 13 contenedores, mientras que Hu reconoció un faltante de 23 contenedores, sobre un total de 25. Los empresarios remarcaron que las empresas afectadas realizaron adelantos por unos U$S 10 millones y coincidieron en que Frigorífico Las Heras embarcó unos pocos contenedores.
En este contexto, Lei reconoció que, tras los incumplimientos en los despachos de carne vacuna, el CEO del establecimiento argentino cortó todas las vías de comunicación con la firma Chong Qin.