Según el informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), en noviembre de 2024 la liquidación de divisas alcanzó los U$S 1.999 millones. Esta cifra representa un incremento del 99% en comparación con los U$S 1.003,96 millones registrados en el mismo mes de 2023.
El monto informado se posiciona como el tercer registro más alto para noviembre en la historia, por detrás de los U$S 2.185,6 millones de 2019 y los U$S 2.042,7 millones de 2021.
En los primeros 11 meses del año, el sector agroexportador ingresó U$S 23.123,55 millones. Esto implica un incremento del 25% en comparación con el mismo período del año anterior. En términos históricos, se trata de la cuarta cifra más elevada desde que CIARA-CEC realiza estos registros.
Los valores más altos fueron alcanzados en 2022, con U$S 36.731 millones; en 2021, con U$S 30.129,6 millones; y en 2011, con U$S 23.559,3 millones.
CIARA-CEC indicó que el ingreso de divisas en noviembre respondió a un mayor ritmo de ventas de granos por parte de los productores y a un programa de embarques de harina y aceite de soja.
Por otro lado, la entidad informó que tanto la exportación de granos como la industria aceitera operan con altos niveles de capacidad ociosa y márgenes negativos.