Portada Mdo. MAG Invernada Remates Clima Lechería  
  Granos Noticias Opinión Análisis  Entre mates   
   
Actualidad
15/01/2019
En Junín preparan el "Metrobus del Campo"

Este es el primer municipio en adoptar la idea. 

 

El estado de los caminos rurales es un tema que preocupa a los productores agropecuarios bonaerenses. Los municipios están a cargo del mantenimiento de estos trazados, a través de la Tasa Vial y cuyo valor es determinado por cada comuna, al igual que la Tasa de Guías y Señales. Como agregado, se suma el 12% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural, fondos que estas localidades reciben para aquellos caminos que son provinciales.

Los productores agropecuarios no encuentran solución a este problema. Es el caso de Junín, en donde un grupo de productores tomó la iniciativa y tras algunas reuniones con funcionarios de la secretaría de Agroindustria, están analizando la posibilidad de implementar un proyecto denominado “el Metrobus del Campo”.

La iniciativa, cuyo origen es la cartera agropecuaria nacional, es en pos de mejorar de manera radical los trazados rurales. En concreto, se trata de  pavimentar tres metros y medio y preparar hacia ambos lados banquinas afirmadas, con dársenas cada dos kilómetros.  En la actualidad, el proyecto se encuentra en etapa de definiciones, para ver cuál será la extensión definitiva de los trazados. El proyecto es realmente innovador y significará una mejora sustancial en la logística diaria para la actividad agropecuaria.

La financiación para esta iniciativa se dividirá en dos partes. Por un lado, parte de las obras se solventarán con el 70% de los ingresos totales recaudados en la tasa de Red Vial y los Convenios de descentralización del Impuesto Inmobiliario Rural, en el caso de caminos provinciales. El resto de los fondos tendrán como origen un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que será gestionado por el Banco Nación, con una tasa en dólares al 3 o 4% y un plazo de pago que podría ser de 15 años.

El municipio de Junín oficiará como garante en esta operación, en un plazo que puede ser de un año o dos y estará habilitado a cobrar sobretasas a los productores, para cubrir los montos del préstamo otorgado por el BID.

Por el momento, este es el único municipio que busca concretar este proyecto, pero la idea de Agroindustria es llevar a cabo pruebas piloto en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En esta semana están previstas reuniones de este grupo de productores de Junín con autoridades de las carteras de Agroindustria nacional y de la provincia de Buenos Aires

 
 
09/05/2025
Viernes en el MAG: Lo poco que hubo se pagó más que miércoles
 
Análisis de la Jornada:
Javier Lauria
 
24/02/2022
Mercado de granos
 
Informe Granario:
Carlos Etchepare
 
08/05/2025
Análisis de la semana Ganadera
 
Opinión:
Ignacio Iriarte
 
02/05/2025
Resumen semanal de Invernada
 
Información de Invernada:
Alfredo Guarino