Portada Mdo. MAG Invernada Remates Clima Lechería  
  Granos Noticias Opinión Análisis  Entre mates   
   
Actualidad
04/04/2025
“Los anuncios de Trump van a generar una guerra comercial tarifaria”

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA-CEC, analizó los alcances de la suba de aranceles impuesta por Estados Unidos

 

La suba global de aranceles anunciada por Estados Unidos generó un verdadero tembladeral en la agroindustria de todo el mundo. Con porcentajes que oscilan entre el 10% y el 46%, potencias como China, Vietnam, Japón y la Unión Europea fueron los más perjudicados por esta decisión.

En paralelo, el complejo agroexportador argentino comenzó a analizar el alcance de esta suba de aranceles, que en el caso de Argentina será de 10%.

 “Los anuncios del presidente Donald Trump implican una suba significativa de derechos de importación a todo el mundo, van a generar seguramente una guerra comercial tarifaria a nivel mundial, con derivaciones comerciales que impacten negativamente en los países con capacidad de exportadora hacia los Estados Unidos”, advirtió Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).

El directivo consideró que las exportaciones de aceite de soja -que habían llegado a los U$S 700 millones- se verán afectadas, al igual que rubros como la carne vacuna, los limones, jugo de limón, el maní, la pasta al maní y el azúcar, entre otros.

 

“Como CIARA-CEC, impulsamos a que el gobierno inicie negociaciones bilaterales urgentes, aprovechando sobre todo que el presidente Javier Milei tiene una relación amistosa con el presidente Trump, para buscar que apliquen rápidamente excepciones y que todo este tipo de derechos adicionales queden eliminados”, remarcó Idígoras.

 

Con respecto a un plan de acción para enfrentar esta medida, reconoció que propusieron a las autoridades nacionales poner en marcha “la eliminación total de derecho a importación en Estados Unidos en el complejo oleaginoso, incluyendo aceites y biodiésel, a cambio de que la Argentina haga exactamente lo mismo”.

Y concluyó: “Estamos en condición de competir sin ningún tipo de aranceles y esperemos que el gobierno argentino pueda iniciar negociaciones exitosas lo antes posible”.

 

 
 
25/04/2025
Viernes en el MAG: Se engrosó la oferta y retrajo el consumo
 
Análisis de la Jornada:
Javier Lauria
 
24/02/2022
Mercado de granos
 
Informe Granario:
Carlos Etchepare
 
24/04/2025
Análisis de la semana Ganadera
 
Opinión:
Ignacio Iriarte
 
11/04/2025
Resumen semanal de Invernada
 
Información de Invernada:
Alfredo Guarino