La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados denunció en las últimas horas "informalidad" en la industria frigorífica bovina de exportación, "con subfacturación de los precios". La entidad que conduce José Fantini consideró que el presente del sector es "difícil y complicado" porque existe, en primer lugar, un escenario de "falta de competitividad, retraso cambiario e informalidad en las exportaciones, con subfacturación de los precios".
En segundo lugar, según autoridades de la Federación, existe una marcada "volatilidad de los mercados", a partir de que Europa está "cerrada por el COVID-19 y China un 30% abajo en los precios, con problemas de cobro, renegociación de contratos, y devolución de mercadería". Además, expresaron que "la informalidad y evasión en el mercado doméstico, con la evasión de impuestos y los operadores marginales con empleados en negro", es otro de los factores que complica a la industria, indicó la entidad.
En este punto, Fantini sostuvo que que también existe un "incremento de exportadores sin fábrica" y una falta de compromiso con el negocio, a partir de "matriculas truchas y sin respaldo". El gremialista apuntó a la "falta de modernización en el consumo", evidenciada en el hecho de que la Argentina es uno de los dos países del mundo, junto con Paraguay, que todavía insiste en la distribución de medias reses.