Desde antes de su presentación oficial durante la Exposición Rural de Palermo en 2018, la Mesa Ovina Nacional (MON) ha desplegado a sus mejores jugadores para cada ámbito y se ha ido reconfigurando para optimizar y aprovechar las cualidades de cada uno de sus integrantes.
Una de las grandes misiones que se propusieron para este año (sin conocer las particularidades que tendría) fue trabajar en la renovación de la Ley Ovina, basando las reformas en la experiencia recabada desde sus inicios.
Quién llevó la bandera estandarte para esta misión, acompañado por un equipo multidisciplinario que trabajó fuertemente por este gran objetivo, fue Marcos Williams, Coordinador Operativo de la MON.
En este micro, de cara al cierre del año parlamentario, hemos consultado a Marcos para conocer la situación concreta y disipar las diferentes versiones que han circulado en los diferentes medios.
Es menester aclarar que, ante el trascendido de que el Senado de la Nación aprobó la ley por 10 años, Marcos explicó a este medio que se trata de una prórroga únicamente del artículo que refiere a la duración, sin modificación de los montos y demás aspectos que abarcaría el nuevo proyecto.
Recordemos que para la renovación efectiva de la ley, el origen debe darse en la Cámara de Diputados, avanzar por las comisiones implicadas, lograr la media sanción y luego llegar a la Cámara de Senadores y continuar con los pasos habituales. Con estas líneas no se pretende desprestigiar sino clarificar la situación actual.
Además de esta entrevista, continuamos con las charlas vía Instagram Live a través de nuestro espacio específico para ovinos: DelSector Ovinos
Por último, como siempre, los valores "A la carne" de referencia de faena en Patagonia y Región Pampeana.
Dejamos una invitación permanente para que se pongan en contacto con nosotros, compartiendo inquietudes, experiencias, dudas, sugerencias e incluso fotos y videos, para lograr establecer ese ida y vuelta que nos caracteriza.
Nuestro whatsapp es el 11-4401-8158
Gracias por estar ahí!